¿Qué es una exposición de belleza de FCI?
Las exposiciones de belleza caninas (o de morfología) son concursos reglados donde un juez especializado evalúa la conformación de cada perro según el estándar de su raza. A escala internacional, la Federación Cinológica Internacional (FCI) coordina estos eventos; es la mayor federación de clubes caninos del mundo y establece las normas de cría y los estándares de 354 razas reconocidas. En una exposición el juez elige el mejor de cada Raza, luego elige al mejor de grupo, de los diez grupos que reconoce FCI, de estos diez perros sale el BIS (Best in show) El Mejor de Exposición.
Cada raza tiene diferentes categorías, empezando con bebés, cachorros, jóvenes, intermedia, abierta, campeones y veteranos.
El juez elige al mejor de cada categoría, otorgándole un C.A.C. (Certificado de Aptitud al Campeonato) en competiciones nacionales o un C.A.C.I.B. (Certificado de Aptitud de Campeón Internacional de Belleza) si es internacional.
Estos certificados funcionan como “puntos” de campeonato: al acumularlos (por ejemplo, cuatro C.A.C.I.B) el perro obtiene el título de Campeón de Belleza (nacional o internacional) homologado por la FCI. En resumen, las exposiciones FCI son eventos formales de competencia donde se premia la conformidad de cada ejemplar al ideal de su raza, según su estándar.
El Dogo Guatemalteco en las exposiciones
Aquí vamos a hablar sobre el Dogo Guatemalteco, y es algo diferente la cantidad de puntos que se necesitan para adquirir el campeonato. En la categoría de jóvenes, es igual que en otras razas y es donde ya empiezan a contar los puntos (aunque los puntos obtenidos como cachorro le sirven para el campeonato de adulto) son necesarios 4 puntos como mejor perro joven de raza para obtener el título de Campeón Joven Guatemalteco y 4 puntos como mejor perro joven de grupo para obtener el título de Gran Campeón Joven Guatemalteco.
Hay 10 grupo en FCI, actualmente estamos en el grupo 12 que es el de Razas No Reconocidas, pero pertenecemos al Grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer – Molosoides – Perros tipo montaña boyeros suizos.
El Dogo Guatemalteco necesita 8 puntos como mejor de su categoría, para obtener el título de Campeón de Belleza, posteriormente 6 puntos como mejor de raza para obtener el Gran Campeón Guatemalteco, haciendo el campeonato para un Dogo Guatemalteco más tardado y difícil de completar, pero nos obliga a que participemos en más exposiciones.
Lo especial de esta raza en las exposiciones es, ante todo, su historia única: es el primer perro centroamericano con aspiraciones de reconocimiento de la FCI, motivo de orgullo local. Además, su aspecto imponente (corpulentos pero elegantes) y su pelaje claro suelen llamar la atención cuando uno camina con ellos en la calle.
Mi experiencia en las Exposiciones
Todo empezó en el año 2021 cuando fallece Polo, mi primer Dogo Guatemalteco que fue el que me hizo enamorarme de la raza por su instinto protector y su docilidad con los niños, ya que mis hijos crecieron con él, Polo era un perro grande, más grande que Jimmy, mi macho reproductor actual y Jimmy esta en los límites superiores del estándar. Polo también tenía ojos celestes y yo creí que era algo bueno en mi perro, pero luego me enteré que era una falta descalificatoria y no hubiera tenido el Apto de Cruza.
Cuando Polo murió, supe que quería tener otro perro de estos y quería empezarlos a criar, entonces compre a D’asen Brandon «Jimmy». Sólo había un perro más pequeño que él en toda la camada, pero desde que lo vi, supe que él era el indicado.
A los pocos días de tenerlo, recibí una llamada de parte de Marcia Ugarte de Acangua para invitarme a la exposición que seguía y había especializada de Dogo Guatemalteco, así que, sin saber nada de manejo en pista no de preparación del perro, dije que si y solo faltaban tres días para la competencia, Hoy agradezco a Dios haber asistido, ya que fui con completo desconocimiento del tema, no llevaba correas ni collares adecuados, pero ya en la expo, a la primera persona que conocí fue a Daniel Sandoval, criador con más de 20 años de experiencia y el me explicó que era lo que había que hacer y me presto collar y correa para todo el fin de semana.

Mi fuerte siempre ha sido el entrenamiento, pero en esta competencia fue donde me motivé a entrarle con todo a las exposiciones, empecé a estudiar el tema, a recibir curso de manejo con manejadores profesionales y a investigar en youtube, hay mucho material disponible, pero hay que tener cuidado lo que uno copia en las redes sociales, lo mejor es siempre consultar a un experto en el tema,
Hay varias exposiciones al año, esto quiere decir que un perro de exposición va a estar en preparación la mayor parte del tiempo, esto incluye, buena alimentación y suplementación, exercicio adecuado y entrenamiento constante, entre más consistentes y enfocados estemos, mejores resultados vamos a ir obteniendo, esta filosofía me llevo a terminar a Jimmy con todos los títulos disponibles, no creo que haya otro Dogo Guatemalteco que tenga la siguiente lista:
